El día de reyes se festeja el 6 de enero debido a que es el día en que los tres Reyes Magos conocieron al niño Jesús y se le denomina como Epifanía, encuentro que simboliza la rosca de reyes.
De acuerdo con la tradición, los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, para adorar a Jesús y llevaron tres ofrendas: oro, incienso y mirra.
El significado de la Rosca de Reyes
- La forma ovalada de la rosca simboliza el amor de Dios, sin un principio ni fin.
- Las frutas como el ate simbolizan la gracia traída por Jesucristo. Otros señalan que son las joyas de los reyes que significan amor, paz y felicidad.
- El haba la cambiaron por una figura del niño Jesús, que en el pasado estaba elaborada de porcelana.
- El niño Dios se coloca en el interior de la rosca y simboliza cuando José y María escondieron a Jesús de Herodes.
En México esta tradición es muy importante, las roscas de reyes se rellenan con pequeños niños Dios de plástico y a quien le sale, automáticamente se convierten en madrina o padrino del niño, y en el responsable de los tamales y atole para celebrar el Día de la Candelaria, el 2 de febrero.
Además, en México, durante la madrugada del 6 de enero, los niños reciben regalos por parte de los tres Reyes Magos.
¡Síguenos en!
Twitter: @AztecaAmerica
Facebook: https://www.facebook.com/aztecaamerica