Un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en un operativo en Escondido, California, el 8 de julio del 2019. Grupos activistas le están exigiendo al gobierno estadounidense liberar a los migrantes de los centros detención debido al coronavirus. Imagen: AP
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) informó que podría liberar a personas consideradas particularmente vulnerables al coronavirus.
La agencia indicó que ha instruido a todos los agentes de campo locales para que revisen los casos de personas consideradas con mayor riesgo de infección. Eso podría incluir a personas de más de 60 años, embarazadas y otras con factores de riesgo como padecimientos preexistentes.
Durante varias semanas, activistas y expertos médicos han presionado al ICE para que reduzca su población de detenidos con el argumento de que el coronavirus es particularmente peligroso en las prisiones. La agencia tiene a unas 36,000 personas en detención civil por violaciones migratorias, aunque afirma que cerca de la mitad son criminales convictos o enfrentan cargos pendientes.
Hasta el momento, el ICE asegura que ha liberado a más de 160 personas e identificado como “vulnerables” a otros 600 detenidos. Se desconoce cuántas de esas personas fueron liberadas por órdenes de una corte.
Ve también:
Wisconsin realizará sus primarias a pesar del coronavirus
Maryland posterga sus primarias debido al coronavirus
Cancelan primarias de Ohio por coronavirus