- Competencias, medallas, caídas y derrotas son solo algunas de las noticias que acaparan los titulares día con día.
- Allyson Felix, Marileidy Paulino, la final femenil de fútbol y todo lo que debes conocer aquí:
Los Juegos Olímpicos de Tokio se encuentran en su etapa final. Competencias, medallas, caídas y derrotas son solo algunas de las noticias que acaparan los titulares día con día.
Es por eso que hoy, 6 de Agosto, hemos recopilado las noticias más importantes del día de los Juegos Olímpicos, y las tenemos aquí para ti.
No te pierdas: La enorme fortuna de Simone Biles: ¿Cuánto gana y por qué?
Los titulares más importantes de los Juegos Olímpicos el 3 de Agosto
Allyson Felix, Marileidy Paulino, la final femenil de fútbol y todo lo que debes conocer aquí:
Allyson Felix cierra larga travesía con un récord olímpico
Se autodescribe como una “viejita”. Reconoce que dudó que estaría compitiendo tanto tiempo. Hubo momentos en que “lograrlo” no tenía nada que ver con los Juegos Olímpicos y más que nada con salir de la cama de un hospital.
No sorprende entonces que Allyson Felix se presentó a sus últimos Juegos Olímpicos sin el miedo de perder.
Y no sorprendió que en esta noche del viernes saliera ganando.
No fue la medalla de oro en los 400 metros femeninos. Pero el bronce lucirá de igual bonito en su vitrina de trofeos. Es la medalla número 10, la que la deja bien arriba en los libros de récords.
En una noche de humedad pegajosa, pero de grandes emociones en Tokio — Felix — la gacela de los sprints, la madre, la activista, la mujer realista — se convirtió en la atleta de pista más laureada en la historia olímpica.
Milagro dominicano en Tokio: Paulino atrapa plata en los 400
El podio de los 400 metros tenía en lo más alto a Shaune Miller-Uibo, proclamándose como bicampeona. El tercer cajón era ocupado a Allyson Felix, con una medalla de bronce que le había convertido en la mujer más laureada en la historia de las pruebas de pista del atletismo olímpico.
¿Quién era la que mostraba la presea de plata en el Estadio Olímpico de Tokio? Se llama Marileidy Paulino. Viene de la República Dominicana y, aunque cueste creerlo, empezó a correr la distancia a fines del año pasado.
Acababa de conquistar su segunda plata de estos Juegos, puesto que una semana antes integró el relevo mixto 4×400, competencia que debutó en el programa olímpico y en la cual las dominicanos entraron segundas.
Con 24 años, Paulino ha hecho historia en su debut olímpico: es la primera mujer dominicana en subirse al podio de los Juegos en cualquier deporte.
Canadá conquista su primer oro olímpico en fútbol femenino
Julia Grosso anotó desde los 11 pasos y Canadá conquistó el viernes su primer oro olímpico en el fútbol femenino, al derrotar 3-2 a Suecia en la tanda de penales, tras un empate 1-1 en el tiempo reglamentario.
Es la primera presea dorada de Canadá, que ya había se había colgado el bronce en Londres 2012 y en Río hace cinco años.
La portera canadiense Stephanie Labbe atajó el disparo de Jonna Andersson antes de que el de Grosso, una mediocampista de 20 años de la Universidad de Texas, superó por la derecha el guante de la sueca Hedvig Lindahl.
México se queda con el bronce en fútbol al vencer a Japón
México fue una de las primeras selecciones que aterrizó en Japón para el torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos. Quería un segundo cetro tras su consagración en 2012.
Pero el Tri acabó llevándose un bronce que cae muy bien a un México con pocos podios en estas justas y le permitió mostrar a una camada de jugadores para el futuro. También permite que su veterano capitán Guillermo Ochoa se cuelgue un metal olímpico a los 36 años.
Sebastián Córdova firmó un gol y participó en la elaboración de los otros dos para que México despachase el viernes a Japón 3-1 y asegurar el tercer lugar.
Es la segunda presea olímpica del Tri tras el oro de Londres 2012. También es la cuarta medalla de México en Tokio, todas de bronce.
Los maratonianos se preparan para el calor en Sapporo
Las maratones de Tokio 2020, como las careras de marcha, se trasladaron a Sapporo, al norte del país, debido al calor extremo en Tokio. La ciudad se encuentra al menos una hora y media en avión, o dos largos viajes de tren, de distancia, pero una ola de calor hace que la temperatura en la capital de la isla de Hokkaido no sea más baja.
El inicio de la maratón femenina del sábado se adelantó una hora, a las 6 por la previsión de calor más tarde en la mañana. Para cuando termine la prueba, se espera que los termómetros alcancen los 29 grados Celsius (85 Fahrenheit) con una humedad del 75%.
No son condiciones fáciles en las que competir.
No te pierdas:
La enorme fortuna de Simone Biles: ¿Cuánto gana y por qué?
Los mejores 10 goles de Messi con el Barcelona
Tokio: ¿Por qué se viralizó el traje de baño de clavadista ucraniana Sofiia Lyskun?