Para muchas personas es tradición comprar un árbol de Navidad natural debido a que el olor a pino fresco es inigualable.
Desgraciadamente, los árboles o coronas naturales, no solo son poco amigables con el medio ambiente, sino que también te exponen a elementos como el moho y el polen que habitan en ellos y podrían causarte alergias.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Estatal de Nueva York, el 70% de los mohos que se encuentran en los árboles de Navidad desencadenan algún tipo de reacción alérgica.
Estos microorganismos, que viven en los pinos, pueden flotar dentro de la casa y causar alergias, mejor conocidas como el síndrome del árbol de Navidad.
De acuerdo con la American Family Care, los síntomas que podrías presentar son:
- Congestión nasal
- Estornudos frecuentes
- Cansancio
Síndrome del árbol de Navidad: síntomas de manera instantánea o paulatinos
Si tu árbol es natural te recomendamos:
- Sacudirlo antes de colocarlo en la casa
- Lavarlo con abundante agua antes de meterlo a tu casa
- Mantenerlo hidratado
Si tu árbol de Navidad es artificial, asegúrate de guardarlo correctamente durante todo el año y limpiarlo bien antes de colocarlo, debido que también podrían detonar ciertas alergias por la acumulación de polvos y esporas de moho.
Podría interesarte:
¿Árboles de Navidad alternativos? Aquí diez ideas
Cinco datos curiosos sobre la Navidad
Ternura en todo su esplendor: Quince perritos listos para festejar Navidad