Una visa es un documento de viaje que se coloca en un pasaporte que le da permiso a un extranjero a entrar a una nación en la cual no es ciudadano. La visa puede ser otorgada ya sea por trabajo o por turismo o por motivos como un intercambio estudiantil.
La visa tendrá ciertas condiciones que dependen del propósito del viaje y del país de origen del extranjero.
Estados Unidos tiene una gran cantidad de tipo de visas que cubren una variedad de propósitos de viaje, así como especificaciones dependiendo del país de origen.
Actualmente, Estados Unidos tiene a 38 países en su programa de exención de visa; es decir, que los ciudadanos de estos países no necesitan una visa estadounidense para visitar al país norteamericano ya sea por negocios o turismo.
En primer lugar, las visas de Estados Unidos se dividen en visas de no inmigrante, que son para visitantes o trabajadores temporales, y visas de inmigrante, que son para quienes se mudan a Estados Unidos de forma permanente.
Visas de no inmigrante
Para iniciar la solicitud de una visa de no inmigrante, lo primero que se hace es hacer una solicitud en línea por medio del formulario DS-160. Después se envía el formulario, y se realiza una llamada a la embajada o consulado más cercano para programar una entrevista.
Estados Unidos tiene más de 20 categorías principales de visas de no inmigrante; las cinco más comunes son de las de viajes de negocios/ visas de turismo (B-1 / B-2), visas de estudiante (F-1 / M-1), visas de visitante de intercambio (J-1), miembros de tripulación / visas de tránsito para empleados de líneas aéreas y cruceros (C-1 / D) y visas para trabajadores especializados (H-1B).
Visas de inmigrante
Para la visa de inmigrante, lo primero que se hace es una petición, que debe ser aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Si la petición es aprobada, el solicitante deberá pagar las tarifas y presentar su documentación en el Centro Nacional de Visas. Después de enviar los documentos, se programa una entrevista en la embajada. Al final de la entrevista se le informara al solicitante si es aprobada o rechazada.
Las principales visas de inmigrante son Familiar cercano (IR), Preferencia Familiar (F), Diversidad para Inmigrantes (DIV), Preferencia de Empleo (E5) e Inmigrantes Especiales (SIV).
Más sobre Inmigración
Más sobre Noticias
Ve también:
Cómo solicitar la residencia permanente «Green Card»: Aquí el paso a paso